PÁGINAS

TRADUCTOR

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

lunes, 26 de enero de 2015

PROYECCIÓN DE BRODEN I


DENOMINACIONES:





Proyección de Broden I o subastraglina oblicua interna.


INDICACIONES:


Permite visualizar la articulación subastragalina en su cara interna.

POSICIÓN DEL PACIENTE:


Decúbito supino.

POSICIÓN DE LA REGIÓN ANATÓMICA:



Paciente en decúbito supino con la pierna a explorar estirada y con el calcáneo apoyado en el chasis con el tobillo a 90º y una rotación interna de 45º.

ANGULACIÓN:



Normalmente se realizará una angulación de 15º caudo-craneal.

También se pueden realizar 4 radiografías seriadas con angulaciones de 10, 20, 30 y 40º.

CENTRAJE:



La incidencia será en la articulación tibio-peroneo-astragalina perpendicularmente al chasis.


Posición del paciente, angulación del tubo e incidencia del rayo en la proyección de Broden I.


TAMAÑO DEL CHASIS Y ORIENTACIÓN:


Chasis de 24x30, vertical (horizontal si se realizan dos radiografías en el mismo chasis).


UTILIZACIÓN DE LA PARRILLA ANTIDIFUSORA:


Se realizará la radiografía sin parrilla antidifusora (Potter-Bucky).


DISTANCIA FOCO PELÍCULA:


1 metro.

COLIMACIÓN:



Observar la totalidad del calcáneo y el astrágalo.

TÉCNICA APROXIMADA:



55 kV / 5 mAs (técnica siempre orientativa y dependiendo del tubo de RX).

No hay comentarios:

Publicar un comentario